Tudor Pelagos
El Tudor Pelagos es un reloj de buceo enfocado en la funcionalidad, con un diseño sencillo y tecnología robusta. La manufactura de Ginebra y subsidiaria de Rolex lanzó este reloj en 2012, con resistencia al agua de hasta 500 metros (50 bar), equipándolo inicialmente con el calibre 2824 de ETA hasta 2015. Desde entonces, el Pelagos está impulsado por calibres manufacturados internamente.
Proceso de tasación
Si desea conocer el valor actual de su reloj, somos su mejor aliado.
Escriba el número de referencia, marca o modelo
¿No encuentra su modelo? Quizás es por una de estas razones.

Funcional, ligero y preciso
El nombre proviene de la palabra griega "pélagos", que significa "mar". Gracias a su válvula de helio, este reloj de buceo fabricado en titanio es adecuado para el buceo de saturación, donde se utiliza una mezcla de helio y oxígeno. La válvula de helio permite que el gas que penetra en el interior del reloj escape sin dañarlo.
Un punto destacado del Tudor Pelagos es el cierre desplegable patentado en la pulsera de titanio de tres filas. Este cierre incluye una extensión especial para buceo que permite ajustes finos en tres etapas, adaptándose rápidamente a la muñeca según sea necesario. Además, el cierre puede ajustarse automáticamente según la presión ambiental.
La colección Pelagos incluye cuatro modelos diferentes, entre ellos el Pelagos FXD, presentado en 2021 como la versión actual. La sigla FXD se refiere a "fixed", indicando que los pivotes del brazalete están integrados firmemente en la caja mecanizada a partir de un solo bloque. A diferencia de las otras tres versiones disponibles con brazalete de titanio o textil, el Pelagos FXD solo se puede adquirir con brazalete textil.
Tudor también lanzó el Pelagos LHD, diseñada específicamente para zurdos con una corona a la izquierda. La designación LHD (left-handed) es característica de esta función.
Razones para considerar el Tudor Pelagos:
- Reloj de buceo profesional, adecuado para buceo de saturación.
- Resistente al agua hasta 500 metros (50 bar), con válvula de helio.
- El Tudor Pelagos está equipado desde 2015 con calibres manufacturados.
- Caja de titanio robusta y ligera.
- Brazalete de titanio con cierre desplegable autoajustable.
¿Cuánto cuesta un Tudor Pelagos?
Con precios alrededor de 3.800 a 3.900 EUR, las dos variantes estándar con esfera azul o negra ofrecen la entrada más económica a la colección Pelagos. Los precios son muy similares para el Pelagos LHD con esfera negra. El Pelagos FXD con esfera azul se sale de este rango de precios para ejemplares en estado nuevo. Para esta variante, debería planificar aproximadamente 5.700 EUR.
Características, diseño y tecnología
Todas las variantes del Tudor Pelagos cuentan con una caja de titanio satinado de 42 mm de diámetro. Los relojes están equipados con un bisel giratorio unidireccional para buceo, cuya escala está fabricada en cerámica. Dependiendo del número de referencia, puede elegir entre esferas azules o negras, correspondiendo el color del bisel de manera acorde. El Tudor Pelagos incluye una válvula de helio en la posición de las 9 en el lateral de la caja, haciéndolo adecuado para el buceo de saturación.
La hora se lee a través de índices cuadrados impresos con Superluminova luminiscente, conocidos por su forma como "Snowflakes". Los Snowflakes están interrumpidos solo en las posiciones de las 3, 6, 9 y 12 horas, donde se encuentran la fecha, índices de barra o un triángulo. Tanto la manecilla de horas como la de segundos tienen el característico diseño Snowflake. Ambas manecillas, al igual que la aguja de minutos recta, están recubiertas con material luminoso, permitiendo una lectura óptima del Pelagos incluso en condiciones de poca visibilidad, como bajo el agua. En la posición de las 6 horas, se encuentran las inscripciones "Pelagos", "Chronometer", "Officially Certified", "Rotor Self-Winding" y "500m-1640ft".

En el interior del Pelagos, los calibres de manufactura de Tudor MT5612, MT5612-LHD o MT5602 marcan el ritmo. La reserva de marcha de estos movimientos es de 70 horas. Gracias al espiral de silicio, los calibres son antimagnéticos y muy precisos, lo que lleva a Tudor a certificarlos por la Oficina Oficial Suiza de Cronometría (COSC). Esto garantiza valores de precisión y una desviación diaria media de -4 a +6 segundos por día.
Las referencias M25600TB y M25600TN se pueden considerar como las dos variantes estándar del Pelagos. La primera referencia tiene la esfera azul (Pelagos Blue), mientras que la segunda está equipada con una esfera negra (Pelagos Black). Ambos relojes cuentan con una pulsera de titanio y un cierre desplegable de seguridad patentado por Tudor en acero inoxidable, así como un sistema de extensión del brazalete cómodo. Al comprar un ejemplar nuevo, también se incluye una correa de caucho coordinada en color. El precio de compra para cualquiera de estas dos variantes oscila entre 3.800 EUR y 3.900 EUR.
Características especiales del Pelagos LHD
El Tudor Pelagos LHD (Ref. M25610TNL) es un reloj de buceo único debido a la corona posicionada a las 9 en punto, una característica que pocos fabricantes incluyen en sus relojes de pulsera.
El diseño del Tudor Pelagos LHD se inspira en un modelo especial del Tudor Submariner con la referencia 94010, fabricado en 1981 para la Marina francesa. Esta reinterpretación tiene un toque retro que la distingue de otros modelos Pelagos. Los marcadores, índices y agujas de color beige en el bisel giratorio subrayan este estilo.
Si observas detenidamente, notarás el patrón llamado "Roulette" en la ventana de fecha. Muestra los días pares en rojo y los días impares en negro a las 3 en punto. El logotipo rojo "Pelagos" en la esfera también rinde homenaje a los relojes históricos de Tudor. El resto de inscripción en la esfera es idéntico a los modelos Pelagos Blue y Pelagos Black.
El calibre MT5612-LHD es en gran medida similar al calibre base MT5612, sus únicas diferencias son la posición de la corona y la ventana de fecha bicolor. El precio de un ejemplar nuevo con brazalete de titanio que además incluye una una correa adicional de caucho negro es de aproximadamente 3.900 EUR en Chrono24.
Detalles sobre el Pelagos FXD
El Pelagos FXD, presentado en 2021, es un recuerdo de la larga colaboración entre Tudor y la unidad naval francesa Marine Nationale, que comenzó en 1956 y finalizó en los años 1980. De esta asociación surgieron los muy codiciados modelos Tudor Oyster Prince Submariner como las referencias 7922, 7923 o 940/1. Ambos socios recordaron esta exitosa cooperación y decidieron desarrollar un nuevo reloj de buceo para la Marine Nationale. El resultado es el Pelagos FXD, accesible al público bajo la referencia M25707B.
A primera vista, el Pelagos FXD apenas se diferencia del Pelagos Blue en su versión estándar. Como todos los Pelagos, la caja está hecha de titanio y tiene un diámetro de 42 mm. Una diferencia significativa es que la caja, incluidos los pivotes del brazalete, está fresada de una sola pieza. Esto proporciona a este Pelagos los pivotes fijos que le valen la denominación FXD (fixed). Una ventaja de esta construcción es que no se puede perder el reloj al no haber barras de resorte que puedan soltarse. Sin embargo, el inconveniente es que la selección de correas se limita a las correas pasantes, y no se puede montar una correa de titanio correspondiente. Otra diferencia con respecto a los modelos convencionales es el calibre MT5602, que a diferencia del MT5612, no incluye una función de fecha. Todos los demás aspectos del movimiento son idénticos.
Además, es notable que la resistencia al agua del Pelagos FXD es de solo 200 metros (20 bar), lo que significa que ofrece 300 metros (30 bar) menos de profundidad de buceo que los otros modelos. Por lo tanto, es evidente que los buceadores profesionales de la Marine Nationale francesa operan en profundidades de agua menores que el promedio de los usuarios de Pelagos, ya sea en la bañera o haciendo snorkel.
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, donde compartimos contenido exclusivo, novedades y mucho más sobre nuestro trabajo. Puedes encontrarnos en Instagram, YouTube y Facebook.
