TAG Heuer
TAG Heuer: Pocas otras marcas de relojes están tan asociadas con el automovilismo. Desde su fundación en 1860 por Edouard Heuer, la manufactura se hizo un nombre con el desarrollo de cronómetros y cronógrafos. Además, desde principios del siglo XX, los instrumentos de a bordo para automóviles y aviones fueron parte del programa de la empresa.
Valuation process
If you want to find out how much your watch is worth, we are your best ally.
Please enter the reference number, make or model
Can't find your model? Maybe it's for one of these reasons.

Relojes de lujo con ADN de piloto de carreras
El nieto de Edouard, Jack, convirtió los relojes Heuer en los años 60 en un estándar casi obligatorio en los circuitos de carreras del mundo. Modelos como el Autavia, Carrera o Monaco alcanzaron rápidamente el estatus de culto y hasta hoy son imprescindibles en el programa de TAG Heuer. Sin embargo, colecciones más recientes como la Formula 1 o la serie de relojes de buceo Aquaracer también son muy populares entre los aficionados de la marca.
A lo largo de su historia, TAG Heuer siempre se ha destacado como un innovador en la industria relojera. La manufactura de La Chaux-de-Fonds sigue persiguiendo esta aspiración. Los ingenieros de TAG Heuer recurren a menudo a materiales del automovilismo y la aviación. Con el Connected, la empresa también se convirtió en el primer fabricante de relojes de lujo en dar el paso al mercado de los smartwatches.
5 razones para comprar un reloj TAG Heuer
Relojes de automovilismo mundialmente famosos con estatus de culto.
Funciones prácticas como cronógrafo o GMT.
Clásicos de diseño: el cuadrado Monaco.
Modelos de alta gama con tourbillon y cronógrafo.
El TAG Heuer Connected es el primer smartwatch de lujo.
¿Cuánto cuestan los relojes TAG Heuer?
La forma más económica de adquirir un TAG Heuer es a través de modelos usados con movimiento de cuarzo. Los modelos de la Formula 1 pueden encontrarse por unos pocos cientos de euros. El reloj de buceo Aquaracer (Ref. WAY201A.BA0927) con movimiento mecánico tiene un precio aproximado de 2.100 EUR. Para una versión de tres agujas del Autavia como la referencia WBE5116.EB0173, deberá disponer de unos 2.500 EUR. Si se trata de un cronógrafo Autavia, el precio asciende a aproximadamente 4.200 EUR. Una interpretación moderna del legendario cronógrafo Carrera, como la referencia CBS2210.FC6534, cuesta aproximadamente 5.100 EUR nueva.
Si le interesa un TAG Heuer Monaco, la referencia CBL2111.FC6453 con esfera azul cuesta aproximadamente 4.600 EUR en estado nuevo en Chrono24. Los relojes digitales de la colección Connected comienzan en unos 1.200 EUR para ejemplares nuevos.
Carrera – legendaria desde 1963
Los relojes de la colección Carrera han sido desde su debut en 1963, uno de los cronómetros más conocidos y exitosos de TAG Heuer. La línea, diseñada por Jack Heuer, lleva el nombre del famoso rally Carrera Panamericana, considerada una de las carreras más peligrosas de su época en la década de 1950.
A lo largo de las décadas, la colección ha crecido considerablemente y alberga no solo relojes de inspiración vintage, sino también muchos cronómetros modernos, algunos con bisel taquimétrico. Existen con diferentes calibres de cronógrafo, como relojes automáticos de tres agujas con fecha y con esferas esqueléticas.
Carrera Calibre 16 es el clásico moderno de la colección. En estos modelos late el confiable Valjoux 7750, uno de los movimientos de cronógrafo más utilizados en el mundo. Esta Carrera está disponible en numerosas versiones de diseño, desde deportiva-moderna hasta elegante con correa de cuero de cocodrilo. Por ejemplo, la referencia CBK2110.BA0715 tiene un aspecto clásico y está equipada con una pulsera de acero inoxidable. El costo de un ejemplar nuevo es de aproximadamente 3.600 EUR.
La TAG Heuer Carrera Calibre 5 es el modelo más económico de la línea. El reloj automático de tres agujas está disponible con indicador de fecha o día-fecha. La caja está disponible en acero inoxidable o en una combinación de acero inoxidable y oro rosa. Según la versión deseada, el precio oscila entre 1.800 EUR y 2.300 EUR.
TAG Heuer Carrera con calibres de manufactura
Desde 2010, también existen las TAG Heuer Carrera con calibres de manufactura. El primer movimiento de desarrollo propio lleva la designación Calibre 1887 y se basa en el calibre 6S78 de Seiko. El algo más reciente Calibre Heuer 01 es muy similar a este movimiento y se utiliza en los cronógrafos deportivos y modernos, que a menudo tienen esferas esqueléticas y un aspecto futurista. Carrera Calibre 1887 es más elegante y clásica en diseño. En términos de precio, los dos relojes están a la par: dependiendo de la versión, calcule una suma entre 2.800 EUR y 4.000 EUR.
En Carrera Calibre Heuer 02 late la generación más reciente de calibres de manufactura con función de cronógrafo. Este movimiento tiene una reserva de marcha de 80 horas y muestra la fecha entre las 4 y 5 horas. Los modelos deportivos presentados en 2020 cuestan aproximadamente 5.300 EUR nuevos, y las versiones con esfera esquelética están disponibles desde alrededor de 4.500 EUR. La versión con función GMT adicional (Ref. CBG2A1Z.BA0658) es significativamente más cara, con un precio de 5.800 EUR.
El calibre Heuer 02 también se encuentra en numerosas ediciones especiales de Carrera, como en las ediciones limitadas por el 160 aniversario de la empresa o en la edición Porsche presentada en 2021. Esta última fue desarrollada en estrecha colaboración con el fabricante de automóviles deportivos y su diseño se inspira en el tablero de instrumentos del Porsche 911 Carrera. Carrera Porsche Special Edition está disponible con pulsera de acero inoxidable o cuero, y cuesta aproximadamente 5.400 EUR.
Modelos de alta gama con tourbillon
En las versiones de alta gama de la línea, late el calibre de manufactura Heuer 02T, con un tourbillon volante a las 6 en punto que gira 360 grados en 60 segundos. Las versiones más elegantes tienen una caja de titanio y un bisel con diamantes, y cuestan aproximadamente 18.500 EUR nuevas. Las versiones de cerámica cuestan alrededor de 15.900 EUR. El modelo tope de gama, Carrera Heuer 02T Nanograph, con una espiral de compuesto de carbono especial, está disponible en Chrono24 por unos 17.500 EUR.
TAG Heuer presentó una nueva Carrera con tourbillon bajo la referencia CBS5011.FC6566. La caja de esta variante es de acero inoxidable. La característica destacada es su esfera verde brillante, y el precio de un ejemplar nuevo en Chrono24 es de aproximadamente 20.500 EUR.
2023 – Carrera celebra 60 años
En 2023, Carrera celebró su 60 aniversario. Para TAG Heuer fue motivo suficiente para presentar algunos modelos nuevos.
Con Carrera Chronograph 60th Anniversary Edition (Ref. CBK221H.FC8317), la manufactura presentó una versión limitada a 600 ejemplares, que recuerda a la referencia 2447 SN. Este modelo apareció a finales de la década de 1960 y se caracteriza por una esfera panda plateada en diseño tricompax. Así también el modelo de aniversario con el calibre Heuer 02. En estado nuevo, el reloj de 39 mm cuesta alrededor de 7.700 EUR en Chrono24.
En 2023, el Porsche 911 también celebró su 60 aniversario. En este marco, TAG Heuer presentó Carrera Chronosprint (CBS2011.FC6529), un cronómetro de acero inoxidable dedicado al famoso coche deportivo de Stuttgart-Zuffenhausen. La particularidad de esta Carrera es su segundero acelerado. Para los primeros 30 segundos, solo tarda 15 segundos en lugar de los 30 habituales y reduce su velocidad hacia el final. Esto es posible gracias al calibre de manufactura TH20-08, que marca el ritmo en el reloj de 42 mm. El precio de compra es de aproximadamente 7.900 EUR para un ejemplar nuevo. La referencia CBS2040.FC8318 es la versión con una caja de oro rosa, y su precio es de alrededor de 19.900 EUR.
TAG Heuer presentó Carrera Skipper, una variante que después de 40 años vuelve a dedicarse a la navegación. El modelo de 39 mm de acero inoxidable (Ref. CBS2213.FN6002) reproduce casi 1:1 el diseño del Skipper, presentado por la manufactura en 1983 para los navegantes. En consecuencia, la esfera azul cuenta con un contador de regata tricolor de 15 minutos en la posición de las 3 y un indicador de 12 horas en la posición de las 9. Un pequeño segundero en la posición de las 6 completa el diseño tricompax. En el Skipper late un calibre automático TH20-06. Este modelo está disponible en Chrono24 por unos 6.400 EUR. Desde 2024, hay una versión con caja de oro rosa, que cuesta aproximadamente 13.500 EUR.
Novedades Carrera 2024
TAG Heuer presentó dos nuevos modelos de su cronógrafo de carreras además del Carrera Skipper en oro rosa en la feria de relojes Watches and Wonders.
El Carrera Chronograph Panda está inspirado en el Carrera 7753 SN producido por Heuer en los años 60. Posee una esfera plateada con subesferas negras a las 3 y a las 9 en punto. A las 6 en punto, sobre un fondo plateado, se encuentra el pequeño segundero junto con la fecha. La caja presenta la nueva construcción denominada "Glassbox", con un cristal que se extiende por toda la caja. Debajo, en el borde exterior, hay una escala taquimétrica negra y abovedada. En su interior se encuentra el calibre de manufactura TH20-00. Un ejemplar nuevo cuesta aproximadamente 6.300 EUR en Chrono24.

El Carrera Dato con número de referencia CBS2211.FC6545 se presenta con un diseño y funcionalidad que recuerda al Carrera 45 Dato de 1968. La esfera del cronógrafo solo tiene un contador de 30 minutos a las 3 en punto, lo que le valió el apodo de "Cíclope". Tiene un distintivo dial verde con acabado sunburst y la fecha a las 9 en punto. Está equipada con el calibre TH20-07 y cuesta aproximadamente 5.200 EUR nueva.
TAG Heuer Monaco – el ícono cuadrado
El Monaco es un clásico de diseño de TAG Heuer. Ganó fama mundial al aparecer en la muñeca de Steve McQueen en la película Le Mans. Los modelos vintage, especialmente la referencia 1133B con esfera azul, blanca y roja y calibre Chronomatic 11 o 12, son muy buscados. Estos calibres, entre los primeros cronógrafos automáticos, tienen la corona de cuerda a la izquierda y los pulsadores del cronógrafo a la derecha. Un 1133B en buen estado cuesta más de 14.000 EUR, mientras que las variantes con esfera gris y número de referencia 1133G se encuentran por unos 7.800 EUR en Chrono24.
Las versiones actuales con esfera azul, blanca y roja, como la referencia CAW211P.FC6356, se parecen mucho al original. Utilizan el nuevo Calibre 11 con la corona a la izquierda, basado en Sellita SW300 o ETA 2892. Cuestan cerca de 6.000 EUR.
El Monaco Calibre 12 (Ref. CAW2111.FC6183), con la corona a la derecha, es una opción más asequible, con un precio de unos 4.600 EUR.
Desde 2020, TAG Heuer reemplaza gradualmente el Calibre 12 con el calibre de manufactura Heuer 02. Las versiones estándar con esferas azules o negras cuestan alrededor de 5.800 EUR, mientras que las ediciones especiales como la Monaco Grand Prix de Monaco y la Monaco Green oscilan entre 8.100 EUR y 10.000 EUR.
En 2023, TAG Heuer presentó versiones con esfera esqueletizada, disponibles en combinaciones de colores "Original Blue", "Racing Red" y "Turquoise". Utilizan el calibre Heuer 02 y cuestan entre 8.900 EUR y 9.500 EUR.
El Monaco Night Driver de 2023 (Ref. CBL2181.FC6515), también de titanio y con un precio de 8.700 EUR, se destaca por su esfera gris opalina que brilla en azul en la oscuridad.
Autavia – del tablero al pulso
El Autavia, otro cronógrafo legendario de TAG Heuer, combina "Automóvil" y "Aviación" en su nombre. Originalmente fue un reloj de tablero para deportes de motor y aviación, pero en 1962 se convirtió en un reloj de pulsera. Las Autavia vintage, como la referencia 2446 de los años 60, son muy codiciadas y cuestan al menos 15.000 EUR en buen estado.
Los modelos más económicos son los de los años 70 y 80, que utilizan calibres Chronomatic 11, 12 y 15, identificables por la corona a la izquierda y la forma de cojín de la caja. En Chrono24, estos modelos se venden por entre 4.200 EUR y 5.200 EUR.
En 2017, TAG Heuer relanzó el Autavia con el calibre Heuer 02. Estos relojes, inspirados en los cronógrafos de los 60, tienen un bisel giratorio de 12 horas y una caja de 42 mm. La versión con esfera negra y subesferas blancas cuesta alrededor de 4.200 EUR, mientras que la variante "Panda" cuesta unos 4.900 EUR.
En 2019, TAG Heuer rediseñó el Autavia, convirtiéndolo en una colección de relojes de tres agujas impulsados por el calibre 5 basado en ETA 2824, certificado por COSC. Los relojes de acero cuestan unos 2.500 EUR, y los de bronce alrededor de 2.800 EUR.
Aquaracer – en casa bajo el agua
La colección Aquaracer se divide en las líneas Professional 200, 300 y 1000 Superdiver. Incluye relojes para hombres y mujeres, impulsados por calibres de cuarzo o automáticos, algunos con módulos solares. Ofrecen una amplia gama de colores de esfera y tamaños de caja, y opciones de materiales como acero inoxidable, bicolor o oro.
Smartwatch de lujo – TAG Heuer Connected
El TAG Heuer Connected es el primer smartwatch de lujo de un fabricante suizo, inspirado en el diseño de Carrera. Utiliza un procesador Intel y Android Wear, compatible con smartphones Android e iOS, permitiendo la instalación de miles de aplicaciones.
Las ediciones 2023, como la Connected E4 Sport Edition, están disponibles en titanio negro con acentos de color rojo, naranja o turquesa, dirigidas a usuarios activos. Incluyen la nueva aplicación "Trail & Hiking" y un barómetro integrado. Un modelo nuevo cuesta cerca de 2.000 EUR.
Hitos de la Historia de la Empresa TAG Heuer
La historia de TAG Heuer comienza en 1860, cuando el joven de 20 años Edouard Heuer fundó su aún pequeña empresa en Saint-Imier, Suiza. Solo cuatro años después, Heuer tuvo tanto éxito que se trasladó a un impresionante edificio en Biel. En 1882, Heuer patentó su primer cronómetro. La producción en serie comenzó ese mismo año. Cinco años después, desarrolló el llamado “piñón oscilante”, una revolución en la fabricación de cronógrafos. Este mecanismo conecta un eje móvil con dos ruedas dentadas al segundero.
En 1902, los hijos Charles y Jules Heuer asumieron el control de la empresa familiar. Bajo su liderazgo, se concentraron en la fabricación de relojes especiales, como el reloj de tablero Time of Trip de 1911. Este instrumento de 11 cm era perfecto para montar en tableros de automóviles y aviones. Las manecillas centrales grandes mostraban la hora y las pequeñas en las 12 horas medían tiempos de viaje de hasta 12 horas.
En 1916, se presentó otro hito: Heuer introdujo el Mikrograph, un cronómetro de bolsillo que medía centésimas de segundo. Una vuelta de su delicada manecilla de segundos duraba solo tres segundos. Internamente, el volante funcionaba a una frecuencia impresionante de 360,000 semioscilaciones por hora (A/h), equivalente a 50 Hz. Este “cronómetro ultracorto”, como lo llamó Heuer, era ideal para medir tiempos de vuelo cortos en artillería.
A principios de la década de 1930, el Time of Trip tuvo una sucesora: el Autavia. Este reloj para autos y aviones tenía una manecilla central de segundos y dos subesferas para el contador de 60 minutos y 12 horas. A menudo, se encontraba en una placa base maciza con su contraparte, el Hervue. El Hervue tenía un movimiento de ocho días de Revue Thommen y mostraba la hora. Hoy, los entusiastas de los relojes piensan en los cronógrafos de pulsera cuando se menciona la Autavia, que Heuer presentó por primera vez en 1962.
Hitos de TAG Heuer:
1860: Edouard Heuer funda la empresa
1882: Presentación del primer cronómetro propio
1887: Heuer inventa el piñón oscilante
1911: Reloj de tablero Time of Trip
1916: Cronómetro Mikrograph con 360,000 A/h
1962: Reloj de pulsera Autavia
Fusiones y Cambios de Propietario
En enero de 1964, la empresa familiar Ed. Heuer & Co. SA se fusionó con Leonidas Watch Factory Ltd. La familia Heuer continuó liderando la empresa. Durante la crisis del cuarzo, casi se detuvo la producción de relojes mecánicos y se incorporaron relojes de cuarzo como el Chronosplit al portafolio de productos.
En 1982, el entonces director de la empresa, Jack Heuer, tuvo que vender las acciones de la empresa. El nuevo propietario fue el fabricante de relojes Piaget, desde 1982 hasta 1985. En 1985, Techniques d’Avant Garde (TAG) adquirió Heuer. Poco después, la empresa pasó a llamarse TAG Heuer SA y en 1996 salió a bolsa. Desde 1999, el grupo de lujo francés LVMH (Moët Hennessy Louis Vuitton SA), que también posee Zenith y Hublot, es el propietario de la empresa.
Experto en Cronometraje, Preferido por Celebridades
TAG Heuer siempre ha estado estrechamente vinculado al deporte. Desde el desarrollo de los primeros cronómetros propios en 1882, pasando por relojes de viaje, hasta cronógrafos modernos de pulsera: la manufactura suiza es especialista en medir el tiempo.
Steve McQueen lo sabía bien cuando lució el Heuer Monaco cuadrado en la película Le Mans de 1971. El reloj con esfera azul oscuro ganó estatus de culto gracias a su aparición en la pantalla grande. A finales de 2020, la casa de subastas Phillips vendió el reloj que McQueen llevaba en la película por una suma récord de aproximadamente 1.8 millones de euros, convirtiéndose en el TAG Heuer más caro de todos los tiempos.
Pero McQueen no es el único famoso que ha usado un TAG Heuer. Leyendas del automovilismo como Ayrton Senna y Bruce McLaren confiaron en la precisión de sus Carrera. También el expresidente de EE.UU. Barack Obama llevaba un reloj deportivo de TAG Heuer durante su tiempo como senador. Su ejemplar de la serie 1500 se asemeja a los modelos actuales de la línea Aquaracer.
También te invitamos a visitar nuestras redes sociales, donde encontrarás contenido exclusivo, actualizaciones y más información sobre nuestro trabajo. Estamos presentes en Instagram, YouTube y Facebook.
